Windows 12 llega con más exigencias: ¿tu PC está preparada?
Microsoft ya confirmó que Windows 12 está en camino, y con él llegan nuevos requisitos mínimos que podrían dejar obsoletas miles de computadoras en Argentina. Aunque aún no tiene fecha oficial, las filtraciones y pruebas revelan que este nuevo sistema operativo se apoyará fuertemente en funciones potenciadas por inteligencia artificial y requerirá hardware más moderno.
¿Qué ventajas ofrece Windows 12?
🔹 Integración nativa de inteligencia artificial
Windows 12 estará optimizado para trabajar con herramientas de IA como Copilot, ayudando a redactar, resumir, automatizar tareas y mejorar flujos de trabajo directamente desde el sistema operativo.
🔹 Mejor gestión de recursos y multitarea
Gracias a un kernel más liviano y dinámico, el sistema promete mejor rendimiento incluso en equipos medianos, con mejoras en eficiencia energética y velocidad al abrir programas o trabajar con varios al mismo tiempo.
🔹 Mayor seguridad
Incluye nuevos estándares de seguridad por hardware, cifrado más sólido, actualizaciones más inteligentes y protección avanzada frente a ransomware y amenazas persistentes.
🔹 Nuevo diseño adaptativo y personalizable
El entorno visual es más intuitivo, moderno y enfocado en la productividad. Además, se adapta automáticamente a notebooks, monitores táctiles y escritorios tradicionales.
¿Cuáles son los requisitos clave?
Según fuentes especializadas, estos serían los mínimos para instalar Windows 12:
-
Procesador de 8.ª generación de Intel o Ryzen 3000 en adelante
-
8 GB de RAM (aunque 16 GB se recomienda para fluidez con IA)
-
SSD obligatorio (ya no se admite HDD tradicional para instalación)
-
TPM 2.0 y Secure Boot activos
-
GPU compatible con DirectX 12 y WDDM 2.x
Qué implica para usuarios y empresas?
Desde Sistemmas advertimos que muchas PCs compradas antes de 2020 no cumplirán con estos requisitos, especialmente aquellas que aún funcionan con discos rígidos y 4 GB de RAM. Esto puede traducirse en:
🔸 Incompatibilidades al actualizar
🔸 Mayor riesgo de seguridad por quedarse con versiones antiguas
🔸 Lentitud general y fallos en nuevas apps corporativas
¿Qué podemos hacer por vos?
Desde ahora, ofrecemos:
✅ Diagnóstico gratuito de compatibilidad con Windows 12
✅ Actualización de hardware (cambio a SSD, expansión de RAM, revisión de BIOS y TPM)
✅ Instalación segura y personalizada del nuevo sistema operativo
✅ Asesoría para empresas sobre compatibilidad de software actual con el nuevo entorno Windows
“No esperes a que tu computadora se quede atrás. Actualizarse a tiempo es más barato que comprar todo nuevo”, afirman desde el equipo técnico de Sistemmas.
📲 ¿Querés saber si tu equipo puede con Windows 12?
Escribinos o solicitá tu revisión técnica gratuita para clientes con membresía.